lunes, 11 de junio de 2012

Recomendaciones para una buena nutrición

Recomendaciones para la nutricion adolescente

¿Pero que le damos en estas comidas reglamentarias? – podríamos preguLa nutricion adolescente se lleva a través de una dieta sana y equilibrada que permita satisfacer todos los requisitos que nuestros adolescentes están exigiendo. Muchas veces podemos recurrir a una serie de especialistas, como son los nutricionistas o el médico de cabecera, que seguramente nos darán toda la información que necesitamos para llevar esta labor a cabo; muchas veces, los profesionales, adaptan las distintas posibles dietas, de acuerdo con las características de nuestro hijo y su historial de vida; recordemos que son infinitas las cosas que debemos tener en cuenta, en especial el estilo de vida que los mismo llevan, o si sufren alguna enfermedad determinada. Es fundamental, también que se realicen no menos de cuatro comidas diarias, las cuales incluyen desayuno, almuerzo, merienda y cena; si tenemos en cuenta esto, la nutricion adolescente se podrá realizar sin problema alguno. ntarnos; lo importante es comer variado; alternemos comidas; evitemos de que los adolescentes coman siempre lo mismo. Dentro de la dieta ideal debemos considerar alimentos como frutas, verduras, carnes, pescados, lácteos, hidratos de carbono, legumbres, etc. Cada uno de ellos aporta algo distinto y fundamenta a la nutrición adolescente, lo cual nos permitirán llenar el cuerpo de las proteínas necesarias y de la energía que tanto buscamos.
Sabemos también que es una etapa difícil, ya que muchos de los adolescentes se ven tentados a comer esas comidas denominadas chatarra: tanto los snacks y las gaseosas como las pizzas y las golosinas abundan en nuestros día a día, es por eso que no debemos prohibirlas pero si restringirlas; hagamos que las mismas no sean parte de nuestra alimentación diaria y muchos menos de nuestra nutricion adolescente. El gran problema de este tipo de “alimentos” es que pueden derivar a enfermedades como la obesidad. No podemos dejar de destacar que la nutrición adolescente no se puede llevar a cabo sin la realización de algún tipo de ejercicio que permita mantener a los adolescentes saludables; la realización de gimnasia, futbol, vóley o cualquier otro tipo de actividad física son ideales para acompañar esa alimentación diaria que se lleva a cabo. Por último, no podemos olvidarnos del alcohol que es uno de los temas más importantes que se dan en nuestros adolescentes; muchas veces con las salidas que realizan y las reuniones en grupo que se establecen el incitar a tomar esta clase de bebidas es mayor; busquemos una forma didáctica y practica de enseñarles a nuestros hijos que la injerencia excesiva de bebidas con gran contenido alcohólico es nociva para su salud y, obviamente para su nutrición adolescente. Todos estos puntos destacados a lo largo de toda esta página serán de ayuda para encarar la nutricion adolescente ya que es un tema que requiere mucho cuidado y atención. Esperamos que les haya servido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario