lunes, 11 de junio de 2012

Buena Nutrición

Buena nutricion

Con las idas y venidas diarias, los problemas cotidianos, el trabajo, los quehaceres domésticos, el cuerpo necesita alimentarse bien y realizar por lo menos dos veces por semana actividades físicas. Porque sabemos que logrando consumir alimentos ricos y sanos, obtendremos una nutricion adecuada en el organismo. Es importante elegir los alimentos teniendo en cuenta su variedad y los diferentes grupos para que podamos asegurarnos de ingerir los nutrientes básicos que nos ofrecen los alimentos de consumo diario. Para una buena nutricion, primeramente debemos hacer una selección de los alimentos que ingerimos, de los cuales nuestro cuerpo obtendrá los nutrientes de cada uno de estos.
Cada uno de estos nutrientes, satisface una necesidad específica, hay más de treinta, que están divididos en diferentes categorías y estos son: proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y agua. Como así también han sido separados en cinco grupos básicos con el fin de determinar que alimentos nos brinda una buena nutricion, como dijimos anteriormente. Los grupos se dividen de las siguiente forma; el primero en grasas y azúcares, que son fuente de energía, son además los que transportan las vitaminas A, D, E y K. El segundo grupo son la leche y sus derivados, que nos aportan proteínas, algunos carbohidratos, calcio y vitaminas del complejo B. El tercer grupo esta conformados por las carnes, aves, huevos y también los mariscos, estos nos brindan los siguientes nutrientes, como las proteínas, minerales, hierro, zinc y también vitaminas del complejo B.
El cuarto grupo es el que forma las frutas y vegetales, tan importantes para una buena nutricion, y nos aportan hierro, proteínas, fibras y carbohidratos. Por último tenemos el grupo que corresponde a los cereales, granos y raíces, que ayudan a nuestro organismo proporcionándonos hierro, carbohidratos, proteínas y vitaminas del complejo B. Teniendo toda esta información, nos va a ayudar a poder selecciona mejor nuestros alimentos, como también saber cual es el apropiado para un desarrollo saludable.                                                 

Prevención de enfermedades por la mala nutrición

Previniendo enfermedades por mala nutriciòn

Para prevenir una mala nutricion, hay que realizar una dieta balanceada rica en variedad de alimentos. Muchos de los problemas que causa una mala nutricion, es porque ingerimos pocas verduras y pocas frutas que son las que nos proporcionan las fibras, las proteínas, los carbohidratos como así también el hierro, que necesita nuestro organismo. Como así también la leche y sus derivados, las grasas, los azúcares, las carnes y los cereales. A veces nuestra alimentación al no ser muy variada carecemos de muchos de los nutrientes necesarios para lograr una buena salud, tanto sea física como mental. Lo mismo sucede con todas aquellas personas que realizan mucha actividad física, deben tener una alimentación adecuada para no sufrir lesiones graves durante el ejercicio. Las personas obesas tienen una mala nutricion, porque no tenemos una correcta alimentación, y a veces el acto de comer esta relacionado con factores emocionales o psicológicos que se manifiestan en cierto modo en comer de una manera poco nutritiva.

Si hablamos de los adolescentes, ellos ingieren generalmente la llamada comida chatarra, este tipo de alimentos son ricos en calorías, y poseen gran cantidad de sales, azúcares, grasas, conservadores químicos, que perjudican a la salud logrando una mala nutrición. No debemos olvidar que una mala nutricion, puede producir muchos trastornos y enfermedades con ciertos peligros como la bulimia, anorexia y la obesidad, estos trastornos son muy alarmantes en nuestros jóvenes. Los daños que provoca una mala nutrición, a veces no se ven a simple vista pero tienen repercusión cuando lleguen a la vida adulta o a la vejez donde puede aparecer algún síntoma de alguna de las mencionadas enfermedades.
La educación sobre la alimentación es la mejor herramienta para combatir a la mala nutricion. Mucho se ha hablado y dicho sobre las diferentes dietas, lo importante es poder obtener los resultados esperados sin la necesidad de no comer y tener la capacidad de elaborar un menú rico en nutrientes. Si optamos por realizar dietas muy estrictas vamos a obtener como resultado una mala nutrición. Hay muchas guías sobre nutrición que nos van a ayudar a seleccionar todo tipo de alimentos necesarios no solo para realizar una dieta para bajar de peso sino también para lograr un equilibrio sobre aquellos alimentos que son sano y nutritivos para nuestra salud. Siempre tratemos de comer aquello que nos hace bien al organismo para poder mantener una vida sana y equilibrada. Con una mala nutricion, con el correr del tiempo van a lograr que ciertos trastornos se agraven y surjan otros que nos perjudiquen aún más en nuestro desarrollo orgánico, como dijimos anteriormente las enfermedades cardiovasculares y circulatorias se van hacer presentes porque no tomamos las medidas necesarias para poder evitarlas. Cuidemos nuestra salud, para poder tener una vejez con pocas complicaciones.


Mala nutrición

Mala nutricion

Cuando se habla de mala nutricion, se vincula a la mala salud, no solo asociado a personas delgadas sino también aquellas que tienen sobre peso. Una mala nutricion se manifiesta cuando el organismo no consume los alimentos adecuados y por lo tanto los nutrientes que necesita diariamente no los tiene, y empieza a manifestar ciertas irregularidades en su crecimiento y función. A veces una mala nutrición, no es lo suficientemente notoria y no presenta síntomas, en otros casos pueden ocasionar daños que son irreversibles. Las personas con estas características, pueden perder, masa muscular, sentirse cansada, agobiada por la tarea diaria, a veces un poco débil o confusa. Ciertos problemas de visión pueden aparecer, o problemas relacionados con la piel; no nos olvidemos también que se pueden manifestar también en los huesos, por falta de calcio. Los profesionales deben averiguar en cada paciente, las costumbres alimenticias, su actividad física, se ingieren alguna medicación, para poder diagnosticar luego y realizar así una dieta equilibrada rica en nutrientes.
Muchas veces se encuentran pacientes con una cierta debilidad y mucho cansancio, producto de una mala nutrición, provocando de esta manera anemia o problemas de tiroides. En un niño, una mala nutricion, puede impedir o detener el crecimiento, muchas veces los padres concurren a los especialistas con el fin de determinar el problema, y se descubre que en su alimentación hay una falta de nutrientes que impiden el desarrollo del crecimiento. Por eso es importante que en su primera etapa de vida, los niños ingieran alimentos ricos en nutrientes para no padecer enfermedades posteriores.
Los niños con una mala nutricion, suelen tener una mala salud, y por lo general un desarrollo mental más lento. Vamos a ver ahora, problemas que tienen las madres antes y durante el embarazo, que traen problemas al recién nacido, dado que no se pudo desarrollar correctamente en su gestación. Muchas veces puede ser por tabaquismo y muchas otras por una mala nutrición, durante el embarazo, y esto trae como consecuencia un inadecuado peso al nacer, comprometerá a todos los sistemas metabólicos que están conformando en la gestación.

Recomendaciones para una buena nutrición

Recomendaciones para la nutricion adolescente

¿Pero que le damos en estas comidas reglamentarias? – podríamos preguLa nutricion adolescente se lleva a través de una dieta sana y equilibrada que permita satisfacer todos los requisitos que nuestros adolescentes están exigiendo. Muchas veces podemos recurrir a una serie de especialistas, como son los nutricionistas o el médico de cabecera, que seguramente nos darán toda la información que necesitamos para llevar esta labor a cabo; muchas veces, los profesionales, adaptan las distintas posibles dietas, de acuerdo con las características de nuestro hijo y su historial de vida; recordemos que son infinitas las cosas que debemos tener en cuenta, en especial el estilo de vida que los mismo llevan, o si sufren alguna enfermedad determinada. Es fundamental, también que se realicen no menos de cuatro comidas diarias, las cuales incluyen desayuno, almuerzo, merienda y cena; si tenemos en cuenta esto, la nutricion adolescente se podrá realizar sin problema alguno. ntarnos; lo importante es comer variado; alternemos comidas; evitemos de que los adolescentes coman siempre lo mismo. Dentro de la dieta ideal debemos considerar alimentos como frutas, verduras, carnes, pescados, lácteos, hidratos de carbono, legumbres, etc. Cada uno de ellos aporta algo distinto y fundamenta a la nutrición adolescente, lo cual nos permitirán llenar el cuerpo de las proteínas necesarias y de la energía que tanto buscamos.
Sabemos también que es una etapa difícil, ya que muchos de los adolescentes se ven tentados a comer esas comidas denominadas chatarra: tanto los snacks y las gaseosas como las pizzas y las golosinas abundan en nuestros día a día, es por eso que no debemos prohibirlas pero si restringirlas; hagamos que las mismas no sean parte de nuestra alimentación diaria y muchos menos de nuestra nutricion adolescente. El gran problema de este tipo de “alimentos” es que pueden derivar a enfermedades como la obesidad. No podemos dejar de destacar que la nutrición adolescente no se puede llevar a cabo sin la realización de algún tipo de ejercicio que permita mantener a los adolescentes saludables; la realización de gimnasia, futbol, vóley o cualquier otro tipo de actividad física son ideales para acompañar esa alimentación diaria que se lleva a cabo. Por último, no podemos olvidarnos del alcohol que es uno de los temas más importantes que se dan en nuestros adolescentes; muchas veces con las salidas que realizan y las reuniones en grupo que se establecen el incitar a tomar esta clase de bebidas es mayor; busquemos una forma didáctica y practica de enseñarles a nuestros hijos que la injerencia excesiva de bebidas con gran contenido alcohólico es nociva para su salud y, obviamente para su nutrición adolescente. Todos estos puntos destacados a lo largo de toda esta página serán de ayuda para encarar la nutricion adolescente ya que es un tema que requiere mucho cuidado y atención. Esperamos que les haya servido.

Nutrición en los adolecentes


Nutrición adolescente

nutricion-adolescenteTodos sabemos que cuando nuestros hijos transitan la edad de la adolescencia son muchas las cosas que debemos tener en cuenta, y una de ellas es la nutrición adolescente. Son varios los cambios que los niños-adultos están experimentando, y es por ello que debemos saber a que nos atenemos para no originar ningún inconveniente en la posteridad. La nutricion adolescente demanda otros requerimientos totalmente diferentes a los característicos de otras edades, y es de suma importancia que prestemos atención a los mismos; sabemos que en este ciclo de la vida los adolescentes experimentan cambios físicos, donde tanto su talla como el cuerpo en general se ven modificados; además todo esto es acompañados por cambios radicales en el humor y en la emociones que los mismos experimentan.
Es ya conocido, que la nutricion adolescente debe ser llevada a cabo con la mayor seriedad del mundo, ya que mal implementada puede llevar a desordenes alimenticios típicos de la edad, como la bulimia y la anorexia. La edad entre los 12 y 18, es un momento en el cual nuestros hijos comienzan a ganar cierta independencia, y muchas veces tienen la posibilidad de tomar sus propias decisiones; pero en muchas ocasiones, esas elecciones no son las correctas, y es ahí cuando nosotros los adultos debemos estar ahí para guiarlos y ayudarlos en lo que necesiten.
Es ya conocido, que la nutricion adolescente debe ser llevada a cabo con la mayor seriedad del mundo, ya que mal implementada puede llevar a desordenes alimenticios típicos de la edad, como la bulimia y la anorexia. La edad entre los 12 y 18, es un momento en el cual nuestros hijos comienzan a ganar cierta independencia, y muchas veces tienen la posibilidad de tomar sus propias decisiones; pero en muchas ocasiones, esas elecciones no son las correctas, y es ahí cuando nosotros los adultos debemos estar ahí para guiarlos y ayudarlos en lo que necesiten.

Bienvenida

 
En esta pagina les daremos a conocer la gran importancia de la nutrición especialmente en la etapa escolar ya que tenemos ue tener un buen desarrollo ya sea fisico y mental la cual interactua en el desarrollo que tenemos en nuestra etapa academica.
Le daremos a conocer a continuación lo que es la nutrición:


La nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes. Encargada del estudio y mantenimiento del equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y macro sistémico, garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta, logrando una salud adecuada y previniendo enfermedades.
Los procesos macrosistémicos están relacionados a la absorción, digestión, metabolismo y eliminación. Los procesos moleculares o microsistémicos están relacionados al equilibrio de elementos como enzimas, vitaminas, minerales, aminoácidos, glucosa, transportadores químicos, mediadores bioquímicos, hormonas etc.